Cómo influye la astenia primaveral en la vida sexual y emocional de la pareja
En primavera, muchas personas sienten que todo a su alrededor florece, pero no todas viven esta estación con la misma energía.
Tal vez tú también te has preguntado por qué te sientes más cansada, desmotivada o incluso con menos deseo sexual en una época en la que todo parece invitar al amor y al placer.
Como psicóloga especializada en autoestima y relaciones de pareja, he escuchado a muchas mujeres y parejas preguntarse si la famosa astenia primaveral tiene algo que ver con esos bajones en su vida sexual.
Y la respuesta es sí: la astenia primaveral puede provocar alteraciones en el sexo en primavera. En este artículo te explico cómo y por qué ocurre esto, para que entiendas lo que te pasa y puedas vivir esta estación con más bienestar y conexión.
✨Si lo que estás leyendo en este artículo resuena contigo, no quiero que esto se quede aquí. Quiero seguir acompañándote en tu camino de crecimiento, amor propio y transformación.
Por eso, he creado un espacio íntimo y especial: mi newsletter, donde comparto reflexiones profundas, herramientas prácticas y contenido exclusivo para que cada día te sientas más alineada con la mujer que realmente eres y la vida de abundancia que mereces.
💌 Suscríbete y empieza a recibir mis cartas inspiradoras llenas de claridad, amor y motivación.
1. Qué es la astenia primaveral y por qué afecta al estado de ánimo
La astenia primaveral no es una enfermedad como tal, sino un conjunto de síntomas que muchas personas experimentan al inicio de la primavera. Cansancio, somnolencia, apatía, irritabilidad, falta de concentración y una disminución del deseo sexual son algunas de las manifestaciones más comunes. Aunque no se trata de una patología clínica, puede afectar de manera importante tu calidad de vida y tus relaciones.
Todo esto tiene que ver con los cambios hormonales y ambientales. La luz solar aumenta, los días se alargan y las temperaturas se suavizan, lo cual obliga a nuestro cuerpo a adaptarse rápidamente. Este proceso de adaptación puede generar una especie de desajuste interno, afectando a tu energía, tus emociones y, por supuesto, tu deseo sexual.
En mi consulta, muchas mujeres me comentan que en primavera sienten una especie de desconexión, incluso frustración. Lo importante es entender que esto tiene una base fisiológica y emocional, y no se trata de un problema individual.
2. El deseo sexual en primavera: entre el mito y la realidad
Existe la idea generalizada de que la primavera es la estación del amor, del deseo a flor de piel y de una mayor actividad sexual. Y aunque sí es cierto que algunos factores como la mayor exposición solar y la liberación de endorfinas pueden estimular el estado de ánimo, no todas las personas lo experimentan así.
La astenia primaveral provoca alteraciones en el sexo en primavera, y ese contraste entre lo que se espera y lo que se siente puede generar mucho malestar.
En terapia de pareja, he trabajado con casos en los que uno de los miembros de la relación siente que algo va mal porque no hay tantas ganas de tener sexo como se esperaba. Esa falta de deseo se interpreta como un problema de pareja cuando, en realidad, tiene que ver con el cuerpo intentando adaptarse a los cambios estacionales.
Lo que hago en esos casos es trabajar en aceptar el ritmo propio de cada persona y cada cuerpo.
El deseo sexual no es constante y no tiene por qué coincidir con el ritmo de la otra persona. Es fundamental aprender a escucharte y darte lo que necesitas, sin compararte ni exigirte.
3. Consejos para cuidar tu energía y tu sexualidad en primavera
Cuando la astenia primaveral provoca alteraciones en el sexo en primavera, es clave hacer pequeños ajustes en tu rutina diaria para cuidar tanto tu bienestar general como tu vida sexual. Me gustaría darte algunos consejos que suelo dar en consulta y que han funcionado muy bien en muchas mujeres:
- No te compares. Cada mujer vive la primavera a su manera, y eso también incluye su sexualidad.
- Duerme lo suficiente y respeta tu ritmo de descanso. No subestimes la importancia del sueño en tu energía y deseo sexual.
- Aumenta tu exposición al sol gradualmente. Unos 15-20 minutos al día pueden mejorar tu ánimo sin agotar tus reservas.
- Cuida tu alimentación. Incluye frutas, verduras, proteínas y alimentos ricos en triptófano, que ayudan a la producción de serotonina.
- Haz ejercicio moderado. Caminar, bailar o practicar yoga puede ayudarte a recuperar vitalidad y conectar con tu cuerpo.
- No te exijas estar siempre con deseo. La sexualidad también tiene ciclos, y es sano aceptar los momentos de bajón.
- Habla con tu pareja. Explicar cómo te sientes puede evitar malentendidos y generar más conexión emocional.
4. Cómo afecta la astenia primaveral a la pareja
Cuando una de las dos personas en la relación vive la astenia primaveral con más intensidad, es normal que se produzcan ciertos roces. Uno puede tener más ganas de estar activo sexualmente, mientras que el otro solo quiere descansar. Esto no significa que haya un problema profundo, pero sí puede generar distancias si no se comunica con claridad.
En mi consulta he trabajado con muchas parejas en las que uno de los miembros está atravesando los efectos de la astenia.
En el momento en el que se identifica el problema, se reduce la tensión, y la pareja puede empezar a adaptarse, no desde la exigencia, sino desde el cuidado mutuo.
La clave está en mantener el diálogo abierto, respetar los tiempos del otro y buscar formas de intimidad más allá del sexo, como las caricias, los abrazos o simplemente compartir tiempo de calidad sin presiones.
5. La autoestima, como siempre os digo, un punto clave
Uno de los aspectos que más se ven afectados cuando la astenia primaveral provoca alteraciones en el sexo en primavera es la autoestima. Al sentir menos energía o ganas, algunas mujeres empiezan a cuestionarse.
Como psicóloga especialista en autoestima, he notado que muchas veces el deseo sexual se entrelaza con cómo te sientes contigo misma. Si estás agotada, si tu cuerpo no responde como antes, si te comparas con otras que parecen disfrutar a pleno, es lógico que te desconectes del placer. Por eso, en terapia, trabajamos mucho para fortalecer la autoestima como base del deseo.
La primavera puede ser un buen momento para reconectar con tu cuerpo, quizás no tengas muchas ganas de sexo estos días, pero eso no significa que no volverán. Cuanto más te cuides y te escuches, más fácil será que el deseo vuelva por sí solo, de forma natural y sin presiones.
Puedes contactar conmigo directamente para cualquier consulta, no lo dudes, aquí estoy para ayudarte.
✨Si lo que estás leyendo en este artículo resuena contigo, no quiero que esto se quede aquí. Quiero seguir acompañándote en tu camino de crecimiento, amor propio y transformación.
Por eso, he creado un espacio íntimo y especial: mi newsletter, donde comparto reflexiones profundas, herramientas prácticas y contenido exclusivo para que cada día te sientas más alineada con la mujer que realmente eres y la vida de abundancia que mereces.
Suscríbete y empieza a recibir mis cartas inspiradoras, llenas de claridad, amor y motivación 👉
Será nuestro espacio de conexión directa. Estoy segura de que cada email te aportará algo valioso para tu camino.
¡Nos leemos pronto! 💖
Sara Navarrete es psicóloga experta en relaciones tóxicas, autoestima, dependencia emocional y relaciones de pareja en Valencia y Barcelona.